Fomentando el Desarrollo Infantil

Desarrollo infantil de una niña paseando a su perro

La terapia ocupacional infantil es una profesión en la que se busca ayudar a los niños a mejorar el desempeño y la participación en las actividades diarias, superando desafíos y retos en su desarrollo. Esta terapia no solo se lleva a cabo con niños con dificultades, físicas, cognitivas, sociales o emocionales, sino que también se interviene con niños neurotípicos, sin sospecha o diagnóstico clínico. El objetivo de mejorar sus habilidades para realizar tareas cotidianas de manera independiente.

Evaluación y Planificación Individualizada

Cada niño es único, y por ello, el proceso de intervención en terapia ocupacional, comienza con una evaluación exhaustiva y estandarizada, para comprender las necesidades y habilidades específicas del niño. A partir de esta evaluación, se elaboran unos objetivos, en consenso con la familia y un plan de tratamiento personalizado que aborda áreas como la coordinación motora, alimentación, participación social o juego, entre otras.

La base de nuestra intervención

Trabajamos desde el enfoque de Integración sensorial de Jean Ayres, proceso neurológico que nos relaciona con el entorno y nuestro propio cuerpo. Una característica distintiva de este enfoque es el uso del juego y la motivación intrínseca como herramienta terapéutica.

Partimos de las habilidades y el punto fuerte de cada niño y proponemos juegos y actividades lúdicas con el reto justo. Con todo ello buscamos que los niños den respuestas adaptativas, es decir, que sean acordes a cada situación, evitando reacciones desmesuradas y favoreciendo el aprendizaje para alcanzar nuevas habilidades. Este enfoque asegura que el aprendizaje sea una experiencia positiva, enriquecedora.

La familia como punto esencial

La terapia desde el enfoque de la integración sensorial no solo se centra en el niño, sino que también implica una estrecha colaboración con las familias y educadores. Al trabajar en equipo, se garantiza una aplicación coherente de las estrategias de terapia en todos los entornos del niño, promoviendo un desarrollo integral.

Habilidades para la Vida: Más Allá de la Terapia

El objetivo principal de la integración sensorial es dotar a los niños de las herramientas y habilidades necesarias para una vida más autónoma y satisfactoria. Mediante la terapia, los niños no solo aprenden a realizar tareas específicas, sino que también desarrollan la confianza y la resiliencia necesarias para enfrentar los desafíos de la vida.

Artículos relacionados

La importancia de una buena succión en el lactante

La succión en el lactante es fundamental para su desarrollo. No solo garantiza una alimentación adecuada, sino que también promueve el vínculo afectivo con la madre. Una buena técnica de succión asegura un suministro óptimo de nutrientes, clave en sus primeros meses.

Beneficios de la Terapia Asistida con Caballos en autismo

La terapia asistida con caballos ofrece a las personas con autismo un entorno único para desarrollar habilidades sociales y emocionales. La conexión con estos animales promueve la comunicación, la confianza y la mejora de la autoestima, facilitando su integración social.

El contenido de estos artículos tiene un propósito puramente informativo y es importante recordar que cada situación es única. Para obtener asesoramiento específico y adaptado a sus necesidades, recomendamos encarecidamente ponerse en contacto con un profesional de nuestro Centro de Terapia Ocupacional Infantil.